Reto Isostar, Claves de entrenamiento para runners

Reto Isostar, Claves de entrenamiento para runners

¿Quieres mejorar tus tiempos, ganar resistencia o simplemente disfrutar más cada zancada? Sea cual sea tu nivel, entrenar con estructura marca la diferencia.

En este artículo te explicamos los tipos de entrenamientos esenciales para corredores, desde quienes están empezando hasta los que se enfrentan a los temidos 42 km de una maratón. Además, añadimos ejercicios complementarios por nivel y tips de hidratación y nutrición deportiva para sacar el máximo partido a cada sesión.

PARA PRINCIPIANTES: “RUN & FUN”

Al empezar a correr el objetivo es ganar base aeróbica, crear hábito y evitar lesiones, por eso se aconseja empezar con estos entrenos clave 1 o 2 veces por semana.

  • Rodajes suaves de 20-40 min (hablando sin perder el aliento)
  • Caminata + carrera (run-walk-run)
  • Entrenamientos cruzados (bicicleta, natación)

En cuanto a los ejercicios para optimizar tus entrenos te recomendados una frecuencia de 2-3 veces por semana después de correr o en días de descanso activo:

Ejercicio

Repeticiones

Objetivo

Sentadillas al aire

3 series de 12-15

Fortalecer piernas y glúteos

Plancha frontal

3 series de 20-30 s

Activar el core

Elevación de talones

3 series de 15

Prevenir lesiones de gemelos

Puente de glúteos

3 series de 10-12

Estabilización pélvica y activación de glúteos

 

Consejo Isostar: Mantén una buena hidratación antes y después. Si hace calor o sudas mucho, una bebida isotónica ligera puede ayudarte a reponer sales.

¡CONSIGUE TU PACK AQUÍ!

INTERMEDIOS: “CORRER MEJOR, NO MÁS”

Cuando el running se convierte en hábito, el siguiente paso es mejorar tiempos, eficiencia y fuerza, de modo que los entrenos se vuelven más estructurados.

  • Rodajes controlados 45-60 min
  • Series cortas (ej. 8x400m) o fartlek
  • Tiradas largas semanales (60-90 min)
  • Entrenamiento de fuerza funcional (1-2 veces/semana)

En esta fase los ejercicios se deberían poder practicar un par de veces por semana, idealmente en días sin carrera exigente.

Ejercicios recomendados (2 veces por semana):

Ejercicio

Repeticiones

Objetivo

Zancadas caminando

3 x 10 por pierna

Potenciar cuádriceps y equilibrio

Sentadillas búlgaras

3 x 8-10 por pierna

Fuerza y control unilateral

Plancha + elevación de pierna

3 x 30 s por lado

Core + estabilidad lateral

Skipping en el sitio

3 x 30 s

Técnica y activación neuromuscular

Hip thrust con apoyo (en banco o suelo)

3 x 12

Activación intensa de glúteos y zona lumbar

 

Consejo Isostar: En sesiones largas o con intervalos, incluye geles o barritas. Pruébalos siempre en entrenamientos para encontrar el momento y la cantidad ideal antes del día de carrera. 

¡CONSIGUE TU PACK AQUÍ!

AVANZADOS / MARATÓN: “EXTRA RESISTENCIA”

Uno de los mayores retos para corredores avanzados —especialmente quienes entrenan para una maratón— es aumentar el volumen de entrenamiento sin comprometer su bienestar.

Correr más kilómetros a la semana, realizar tiradas largas más exigentes o incluir sesiones de intensidad es necesario para afrontar los 42 km, pero debe hacerse con cabeza. El verdadero desafío está en aumentar la resistencia sin perder frescura, es decir, mantener buena recuperación, ligereza y energía física y mental.

Entrenamientos clave:

  • Tiradas largas progresivas (hasta 30-35 km)
  • Entrenos de umbral o lactato (ej. 2x20 min a ritmo controlado)
  • Series largas (ej. 4x2000 m)
  • Doble sesión 1 vez/semana (solo si estás adaptado)

Ejercicio

Repeticiones

Objetivo

Peso muerto con barra o gomas

3 x 8

Fortalecer isquios y zona lumbar

Step-ups con peso

3 x 10 por pierna

Simular subidas y trabajo funcional

Plancha dinámica (toques u oscilaciones)

3 x 30 s

Activación profunda de core

Saltos pliométricos

3 x 8-10

Potencia y reactividad muscular

Monster walk (caminata con minibanda)

3 x 12 pasos

Activar glúteo medio y prevenir desequilibrios

 

Consejo Isostar: Descubre los productos Isostar especialmente diseñados para ayudarte durante tus entrenos y carreras. Además, econtrarás packs para todos los niveles con todo lo necesario. 

¡CONSIGUE TU PACK AQUÍ!

No olvides que entrenar bien no es solo correr: es saber cuándo ir suave, cuándo apretar y cómo cuidar tu cuerpo con ejercicios complementarios, fuerza funcional y una nutrición que te acompañe en cada paso.
¿Quieres más consejos para optimizar tu rendimiento? No te pierdas nuestro blog.

Descubre más consejos sobre hidratación y entrenamiento 

Lea el artículo

  

Lea el artículo
Lea el artículo
Lea el artículo
Lea el artículo
Lea el artículo
Comparte este artículo

Pago seguro